miércoles, 4 de febrero de 2015

De las cintas más nominadas: "El Gran Hotel Budapest"

De las cintas nominadas para los premios Oscars del 2015; "El Gran Hotel Budapest" es una comedia escrita y dirigida por Wes Anderson, la cual narra la historia de un recepcionista muy famoso encargado del hotel más prestigioso de Budapest, quién hace amistad con un joven empleado que llega a ganarse la confianza de éste, de tal manera que lo considera como su protegido.

Una amistad que va más allá del trabajo.
Ralph Fiennes, en el papel de un conserje que entabla amistad con un joven empleado.

Anderson explica con sus propias palabras la conexión que existe entre los dos personajes principales de la historia: "Creo que cuando Gustave conoce a Zero, de algún modo, probablemente se reconoce a sí mismo en él; ve a alguien que presta algo más de atención que otras personas y que no sólo va a hacer bien su trabajo, de hecho, tiene interés por absolutamente todo, y que ahí hay un gran potencial. Gustave ve que Zero tiene chispa".

Ambos personajes viven una serie de eventos inesperados debido al robo de un cuadro que fue la única herencia que le dejó una mujer mayor con la que salía, sin embargo la familia de esta mujer se opone a ese acto, por lo que Gustave y Zero deciden arriesgarse y dejar todo atrás con tal de hacer valer esa petición.

En mi humilde opinión, es una película pensada para un cierto tipo de público de cierta edad,  quienes ya no  les interesan films en 3D de aventuras apocalípticas ni héroes imposibles de comic. Su formato de pantalla cuadrada y los decorados teatrales y trucos visualmente artesanales, me sugieren a películas de los años 30, en donde los espectadores disfrutaban con historias de personajes irreales en mundos igualmente irreales.

Es una película entretenida pero, para una audiencia juvenil, se vuelve tediosa y aburrida; llega un momento en el que te pierdes y ya no sabes qué rol tiene cada personaje.

El hecho de que sea una película enfocada en un país ajeno que no es vecino, la hace difícil de entender debido a las diferencias culturales que existen; como el idioma, ya que los nombres son complicados de pronunciar y por lo tanto son difíciles de aprender o memorizar.


En fin, si quieres conocer y no esperar a que la gente te diga de qué se trata esta película con tanto renombre y fama que le han hecho "El Gran Hotel Budapest", te recomiendo que la veas, pero realmente no te pierdes de nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario