lunes, 27 de abril de 2015

Piratas del Caribe, la mejor saga de acción de los tiempos

Hola amigos el sábado tuve una cita, y me quedé sorprendida cuando este chico me mencionó que su película favorita eran todas las de Piratas del Caribe, así que pensé: “Por qué no sorprenderlo” y hablar de esa película. 

Sin duda alguna la saga de Piratas del Caribe, son de las mejores películas de acción que he conocido y que he visto, a parte de que son entretenidas y que te diviertes viendo al guapo de Johnny Depp. 

Johnny Depp gran actor
Johnny Depp en el papel del Capitán Jack Sparrow

Prácticamente todas consisten en lo mismo; describen cada una de las aventuras que vive Jack Sparrow y todos los enfrentamientos que éste comparte con sus rivales del océano, y como a pesar de eso, sale triunfante y victorioso en cada una de sus batallas. 

Johnny Depp, sin duda, es una gran actor, ya que ha sabido ganarse a la gente con su fantástica actuación y caracterización que lo hace ver tan real, además que se ha apropiado del personaje totalmente. 

Te recomiendo ver la saga de Piratas de Caribe, sin duda, la disfrutarás y no te aburrirás para nada, gozarás del buen humor y te adentrarás a los misterios que se tienen que resolver para que el capitán Jack Sparrow logre cumplir con sus objetivos.

Y como en todas las películas, el amor es fundamental. En la saga encontrarás el romance que vive Will Turner con Elizabeth Swann, un amor que a pesar de las diferencias no sobrevive, al menos por ahora, y no se diga Jack Sparrow, todo un coqueto y conquistador de mujeres, pero en Piratas de Caribe: En mareas misteriosas es donde realmente se le conoce un romance que tuvo, más formal, con la hija de Barbanegra.


Un amor a distancia
Elizabeth Swann y Will Turner en Piratas del Caribe

Así que no te digan, que no te cuenten y velas por ti mismo. No te recomiendo todas de un jalón porque se te harán pesadas, pero si poco a poco para que las disfrutes y, así como yo, te entretengas viéndolas.

sábado, 25 de abril de 2015

Vaselina, una película que te hará bailar

Hey amigos, les quiero platicar que mi sobrina va hacer la obra de Vaselina y se me ocurrió que es una muy buena película para hablarles acerca de ella. 

¿Quién no conoce Vaselina? Yo creo que todos; sin duda alguna, es una película ambientada en los años 50 y que a pesar de eso todo el mundo se sabe sus canciones porque las hemos disfrutado en fiestas, bodas, XV años y más. 

Vaselina o Grease, en inglés, es una película musical que narra la vida de los jóvenes de esa época y como éstos, siendo diferentes, comparten un sin fin de aventuras con diversas canciones que popularizaron la película. 

Y cómo en la mayoría de las películas, ésta tenía que tener una historia de amor entre Sandy, protagonizada por Olivia Newton, y Danny, protagonizado por John Travolta. Una pareja muy diferente, totalmente son polos opuestos, pero los une el amor que vivieron y compartieron en verano; un amor que rebasará todas aquellas diferencias y el qué dirán del resto de las personas. 

Una pareja dispareja
La gran pareja: Sandy y Danny 

Sin duda alguna, es una película 100% recomendada e ideal para cualquier tipo de edad, una película que te hará bailar y que disfrutarás al verla. Si te gustan las películas musicales, ésta, sin duda, entrará dentro de tu top ten y no te arrepentirás.

Rara vez la pasan en la televisión, ya que es muy conocida; incluso la han llegado a sacar en obras de teatro por su popularidad. Cierto es que ésta es una película que ha dejado huella en el mundo, y que si hablamos del género musical del rock and roll, no te podrás perder ya que hace bailar al espectador, y te aseguro que tú te quedarás con una muy buena impresión de ésta.

Así que qué esperas, párate y ponte a bailar las canciones de Vaselina.

Una historia de amor que vence obstáculos: The Notebook

Hola a todos…. 

¿Qué creen? Hoy les voy a hablar de una de las películas más reconocidas y populares que ha habido por su romanticismo y bella historia de amor. El diario de una pasión, una película en donde muchos se han sentido identificados o sueñan con que un día puedan vivir algo muy parecido, simplemente por el reconocido y popular beso bajo la lluvia que se lleva acabo en esta película. 

Reencuentro de un amor
Cartel original de "The Notebook"

¿De qué se trata esta película? Básicamente es la historia de Noah y Allie, una joven pareja que se enamoran por primera vez y que a pesar de las diferencias de clases sociales y el tiempo, salen adelante y luchan por vivir su amor. 

Es una película en donde se narran dos historias en una, pero con los mismos personajes; Noah y Allie jóvenes y Noah y Allie ancianos. Éstos últimos siguen estando juntos a pesar de los años, pero lamentablemente Allie sufre de demencia senil y olvida su historia con él, pero para eso está Noah que se encarga de recordarle todo lo bonito que vivieron juntos. 

Sin duda alguna es una película que no te puedes perder, y no solo por la guapísima actuación de Ryan Gosling, sino por su tierna trama y su inesperada producción llena de bellos detalles que la hacen ver muy realista. 

Excelente actor, excelente película
Actor Ryan Gosling

El diario de una pasión nos hace soñar, nos hace vibrar y nos hace ver que no existe obstáculo, ya sea el tiempo y la distancia, para estar juntos, siempre y cuando se ame de verdad. Una película que puede que te haga llorar y una película que no te decepcionará si eres una loca fanática de las películas cursis como yo, y sino eres así, te recomiendo que la veas, no pierdes nada y te puedo jurar que no te aburrirás; es más hasta puedes llegar a cambiar el concepto que tenía de amor.

viernes, 17 de abril de 2015

30 películas de Robin Williams que no se olvidan

Hola amigos, hoy le voy a hablar acerca de un gran actor fallecido el pasado 11 de agosto del 2014, Robin Williams, con tan solo 63 años, fue encontrado en su domicilio muerto, según dicen las autoridades, debido a un suicidio que el actor provocó a través de una asfixia. 

Robin Williams es mejor conocido como uno de los grandes comediantes que ha tenido el mundo del cine; por lo cual se le extrañará por sus ocurrentes y tiernas participaciones en grandes películas que marcaron la mente y, sobretodo, el corazón de la audiencia debido al buen uso de los valores que éste, en las películas, proporcionaba. 

Actor de varias películas que han dejado huella
Robin Williams comediante y actor estadounidense

Por tal motivo, a continuación les pondré una lista de películas en donde Robin Williams se dio a conocer, y en donde destaca, en cada una de ellas, el carisma, la humildad y el gran corazón que tenía por la actuación. 

  • Buenos días, Vietnam (1987)
  • El club de los poetas muertos (1989) 
  • Despertares (1990) 
  • Hook (1991)
  • El rey pescadot (1991)
  • Aladdin (1992)
  • Papá por siempre (1993)
  • Jumanji (1995) 9. Jack (1996)
  • Una jaula de grillos (1996)
  • En busca del destino (1996)
  • Flubber (1997)
  • Más allá de los sueños (1998) 
  • Patch Adams (1998) 
  • El hombre bicentenario (1999) 
  • Ilusiones de un mentiroso (1999) 
  • Retratos de una obsesión (2002) 
  • Insomnio (2002) 
  • La memoria de los muertos (2004) 
  • Delitos menores (2004) 
  • Robots (2005)
  • Una noche en el museo 2 (2006) 
  • Happy Feat (2006) 
  • Locas vacaciones sobre ruedas (2006)
  • El hombre del año (2006) 
  • Voces en la noche (2006) 
  • August Rush: Escucha tu destino (2007) 
  • Licencia para casarse (2007) 
  • Papás a la fuerza (2009) 
  • El mejor papá del mundo (2009)

Éstas y más fueron las películas en donde se ve reflejada la intervención de Robin Williams, sin duda alguna un gran actor que sobrevivirá, a través de éstas, en nuestro corazón.

lunes, 13 de abril de 2015

Actividad Paranormal, una saga de películas que no te dejarán dormir

¿Le temes a la obscuridad? Pues imagínate ver la saga completa de Actividad Paranormal un sábado por la noche, tu hermana y tú en la casa totalmente a obscuras y solas. ¿Podrías dormir? 

Pues eso es lo que me pasó a mí y es por la misma razón que me quede traumada con esas películas y no pude dormir un buen tiempo; les puedo decir que, para mí, la primera película fue la más fuerte y la más espeluznante. Les comentó rápido en qué consiste; prácticamente es la típica pareja que se muda a un lindo fraccionamiento, y como van empezando una nueva etapa en su vida, pues quieren grabar y documentar todo lo que van haciendo. Sin embargo, la pareja empieza a descubrir cosas alucinantes que pasan mientras ellos duermen, y las cosas no se quedan así, ya que la situación se va poniendo cada vez más difícil, y empiezan a percibir que son perseguidos por una mala y peligrosa presencia. 

Katie y Micah una pareja que sufre la presencia de un espíritu
Katie siendo poseída por un demonio

Como casi todas las películas de espíritus, ésta no acaba con un final feliz y por tal razón es que hubo una segunda parte con la misma protagonista. Se supone esta película está basada en hechos reales, y no dudo de que así haya sido; sin embargo, se tomaron del título “Actividad Paranormal” para sacar muchas otras películas con la misma temática. 

Muchos me dirán: “Ni da miedo” o “Que chillona” pero en el ambiente en que yo las vi, pues sí me impactó. 

Hoy en día he visto que las pasan seguido en la televisión, sin embargo no me arriesgo a verlas de nuevo por el momento; aunque les puedo decir que las demás películas ya no causaron en mí el mismo efecto. 

Finalmente, que no les digan y que no les cuenten, si a ustedes le gusta ese tipo de películas, adelante, no se arrepentirán y se entretendrán bastante. Y si son miedosos y gallinas como yo, Actividad Paranormal se convertirá en una de sus pesadillas más terroríficas por un buen rato.

domingo, 29 de marzo de 2015

Películas de Harry Potter, una saga que no te puedes perder

Hola amigos, qué creen, hoy les voy hablar de la saga más popular de todos los tiempos, Harry Potter, un personaje único e inmemorable que ha generado mucha influencia en los jóvenes y adultos de ahora, ya que ha generado mucha polémica y una moda a través de sus 8 películas llenas de acción, misterio, magia, aventura y amor. 

Básicamente todas las películas de Harry Potter consisten en la lucha del bien contra el mal, es decir, una lucha entre Harry Potter y el que no tiene que ser nombrado, Lord Voldemort, también conocido como Tom Riddle; un personaje tenebroso y malvado que lo único que busca es ser inmortal y quien el único que puede destruirlo, según la profecía, es Harry Potter. 

Harry Potter y Lord Voldemort, enemigos mortales
Enfrentamiento entre Harry Potter y Lord Voldemort
Harry Potter junto con sus dos mejores amigos, Hermione Granger y Ron Weasley, viven muchos momentos inolvidables, momentos únicos, llenos de magia y acción; comparten emociones y son los únicos que ayudan hasta el final a su buen amigo Harry Potter, haciéndolo revivir por el inmenso amor que éstos y todos los que lo rodean le tienen, haciendo así más fuerte que Voldemort, ya que él nunca conoció lo que significaba ser amado y querido por los demás. 

Harry, Hermione y Ron amigos hasta el final de los tiempos
Transformación física de Harry, Hermione y Ron a través de las 7 películas

Como anteriormente lo mencioné, son 8 películas de Harry Potter en total, ya que la última se divide en dos partes; y a continuación les pondré el nombre de cada una de las películas, ya que si no las has visto, tienes que verlas pero desde la primera para entender bien la trama y el por qué de las cosas: 

  1. Harry Potter y la piedra filosofal 
  2. Harry Potter y la cámara secreta 
  3. Harry Potter y el prisionera de Azkaban 
  4. Harry Potter y el cáliz de fuego 
  5. Harry Potter y la Orden del Fénix 
  6. Harry Potter y el misterio del príncipe 
  7. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Parte 1) 
  8. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Parte 2)
Sin duda alguna, las películas de Harry Potter forman una saga que no te puedes perder, unas películas que disfrutarás y con las cuales jamás te aburrirás. Disfruta, entérate y ayuda a Harry Potter a vencer al mal. 

sábado, 14 de marzo de 2015

El Rey León, una película llena de magia y diversión

Ahora toca hablarles de una película infantil que ha estado presente, hasta la fecha, en la mente de niños y adultos, El Rey León; una cinta cinematográfica de Disney del año 1994, la cual está llena de magia y de diversión; y que fue la última película 2D que recibió mayor atención del público, antes de que empezaran las películas 3D con el estreno de Toy Story. 

Es una película musical, fácil de adaptar y que narra una serie de aventuras que vive Simba, el hijo de Mufasa, futuro heredero del trono de la selva, quien se ve obligado a escapar por su tío Scar al creer que él era el único responsable de la muerte de su padre. 


Imagen creada para el estreno de la película El Rey León
Personajes de la película El Rey León

Mientras que Simba se acopla a su nueva vida, conoce a Timón y Pumba, sus dos más locos y tiernos amigos que haya encontrado y quienes lo ayudan a salir adelante por medio de “Hakuna Matata”, una nueva forma de vivir sin preocupaciones, en pocas palabras, una forma de ser. 

Al final, Simba junto con Nala, su vieja amiga leona, regresan para combatir a Scar y recuperar el reino de su padre y así poder convertirse en rey y hacerse cargo de su manada; como todas las películas de Walt Disney, tiene un final feliz. 

Sin embargo, la razón por la cual les quiero hablar de esta película es porque actualmente ha generado y ha vuelto a renacer una serie de emociones al presentarse y próximamente estrenar como una obra de teatro; ya que su singular trama, al ser la primera película de Disney en la que no aparece ningún humano, la convierte en ser todo un reto para traspasar fronteras, además de toda la escenografía y música que ésta involucra. 

Sin duda alguna El Rey León ha estado presente hasta la fecha, ya que además de entretener, nos enseña una serie de valores y nos hace ver y creer la vida de una manera distinta. Es una película de Disney y por lo mismo no hay mucho que decir, encanta al público en general y a mí me fascina.




lunes, 9 de marzo de 2015

Top five de las películas más exitosas de Johnny Depp

El famosísimo actor Johnny Depp es muy conocido debido a su peculiares cintas cinematográficas; entre la cuales se destacan: 

1. El joven manos de tijeras: Una película de Tim Burton de los años 90´s, la cual trata de un joven “robot”, por así decir, que NO fue terminado por su loco inventor; y en lugar de tener manos, tiene unas afiladas tijeras que asustan a la personas que lo rodean, haciéndolo ver como una “persona” misteriosa pero interesante. 


Edward y Kim, una pareja dispareja
Kim y Edward demostrando su afecto
2. Piratas del Caribe: Toda una saga de películas en donde el capitán Jack Sparrow se ve obligado a vivir una serie de aventuras con diferentes rivales. Son una serie de películas de acción que buscan conseguir el gusto y entretenimiento de la audiencia con la singular manera de ser de Johnny Depp en su papel del fanfarrón pero irresistible Jack Sparrow. 


Las aventuras de Piratas del Caribe con Jack Sparrow
Johnny Depp en su papel de Jack Sparrow


3. Charlie y la fábrica de chocolate: Una película de Tim Burton del año 2005, en donde a través de una competencia, Willy Wonka busca el niño que heredará su fábrica. Al pasar de las pruebas y las circunstancias, el único que queda es Charlie; sin embargo éste decide no aceptar la propuesta del Sr. Wonka, ya que se tendría que alejar de su familia. 

Charlie, futuro heredero de Wonka
Póster de  la película "Charlie y la fábrica de chocolate"

4. Alicia en el País de las Maravillas: De nuevo una película de Tim Burton del año 2010, en donde Johnny Depp tiene el papel del Sombrerero Loco, un personaje muy audaz y querido por Alicia; ya que éste la ayuda a encontrar su verdadero destino y acabar con el reino de la Reina Roja. 
Una aventura en un mundo mágico
Póster de la película de "Alicia en el País de las Maravillas"

5. Sombras Tenebrosas: Una película de Tim Burton del 2012, la cual trata de una bruja que al no ser correspondida por Barnabas, el “amor de su vida”, lo convierte en vampiro y lo entierra vivo. Hasta que después de un tiempo Barnabas consigue salir de la tumba y trata de recuperar lo que alguna vez fue suyo; acabando así con la bruja que lo persigue hasta el final. 

Escena de la película en donde Barnabas se adapta a su nueva vida
Barnabas adaptándose a la realidad

Sin duda alguna, éstas son algunas de las 5 películas más importantes en la carrera de Johnny Depp, ya que como leyeron, muchas de ellas pertenecen al Director Tim Burton: "Una perfecta combinación de locura que proporciona unas películas fantásticas".

martes, 3 de marzo de 2015

Bajo la misma estrella, un ejemplo de que no hay límites para el amor

Actualmente, el llevar los libros a la pantalla grande es un reto que no muchas veces ha funcionado o salido como uno quiere. En este caso, la película de “Bajo la misma estrella” es una adaptación de la novela de John Green la cual trata de un amor juvenil entre Hazel Grace, una chica que sufre de cáncer de pulmón, y Augustus Waters, un exjugador de baloncesto que perdió una pierna debido al osteosarcoma. 

Ambos personajes pasan y sufren por situaciones similares; sin embargo, y como todos, buscan alcanzar sus más grandes sueños, su felicidad. En un viaje por Ámsterdam se dan cuenta que están hechos el uno para el otro y piensan salir adelante a pesar de las dificultades y/o enfermedades que se les viene encima. 

Augustus le cuenta a Hazel de su enfermedad
Hazel y Augustus pasando por una crisis

Lamentablemente esta película no tiene un final feliz, ya que Augustus fallece y Hazel, junto con la ayuda de sus padres y amigos, tiene que sacar las fuerzas suficientes para seguir estando bien y sobrellevar la situación. 

En mi humilde opinión, les tengo que confesar que no he leído el libro pero que me han llegado comentarios de que la película los desilusionó a comparación de la historia de amor que se vive en el libro. 

Yo por mi parte, les puedo decir, que si les gusta las películas románticas y cursis, por no decir empalagosas, es una buena opción ver Bajo la misma estrella. No soñaremos con un amor igual al de ellos, y no les prometo que no lloraran, porque hasta yo sentí feíto, pero si un día no sabes qué película ver, Bajo la misma estrella es una buena recomendación. Les puedo decir que con esta película se van a entretener mucho y se van a divertir con estos dos personajes, ya que llevan su amor más allá de los límites.

No existen límites para el amor
Hazel y Augustus en el museo de Ana Frank

lunes, 2 de marzo de 2015

Los 3 errores más tradicionales, imperdonables y ridículos del cine

En esta entrada les pondré 3 errores, de los muchos que existen hoy en día, más imperdonables y ridículos en cuestión del cine; ya que crear y coordinar una película es un proceso muy difícil, y se necesita de un gran número de personas que se esfuerzan y ponen toda su dedicación para sacar adelante un enorme proyecto a la pantalla grande. 

Sin embargo, hay veces u ocasiones en donde ese desempeño no se ve reflejado y no es suficiente para los equipos involucrados, y muchas veces éstos no se aseguran de los pequeños detalles y comenten errores que son muy difíciles de percibir por el público en general.  
Por lo mismo aquí les van los 5 errores más tradicionales, imperdonable y ridículos en cintas muy reconocidas, prestigiosas y famosas. 

1. Troya: Como olvidar el famosísimo avión que salió mientras que Brad Pitt, en el papel de Aquiles, se encontraba frente al Templo de Apolo, en una escena de un día muy soleado, y por lo tanto muy visible y despejado para el espectador. 

Un avión aparece durante la grabación de la película Troya
Aquiles frente al Templo de Apolo

2. Star Wars: Una de las películas con mayor influencia en los espectadores; su singular trama y sus curiosos personajes son algunas de las características del por qué la gente aclama esta cinta. No obstante en esta vida nada es perfecto y esta película no se queda atrás; por ejemplo como olvidar el imprescindible accidente cuando uno de los soldados imperiales choca con la puerta de la nave espacial. 

Star Wars una película imperfectamente perfecta
Escena cuando el soldado choca accidentalmente con la puerta

3. Piratas del Caribe: No sabemos si se trata de un plan publicitario por parte de Adidas, sin embargo esto marca y denota un error muy ridículo a la hora filmar. No olvidemos que esta película es una de las cintas más populares y reconocidas por la actuación de Johnny Depp, y que este tipo de accidentes ocurran en este película, en donde el marketing y el reconocimiento de las marcas todavía no eran reconocidas como tal en esa época, la hacen ser un acto de risa. 

Etiqueta de Adidas durante la grabación de la película
El pirata Jack Sparrow en Piratas del Caribe

Como estas películas existen un sin fin de errores, sin embargo decidí poner las tres películas con los errores más clásicos para poder partir de una premisa, en donde los errores cuestan, y cuestan mucho.

jueves, 19 de febrero de 2015

Birdman: La inesperada virtud de la ignorancia

Protagonizada por Michael Keaton llega a pantalla grande la película de "Birdman", una película bastante peculiar en donde sales del cine sin saber bien lo que has visto pero tampoco sientes haber perdido tu dinero ni el tiempo. 

Michael Keaton gran actor
Michael Keaton interpretando Birdman

Trata da de un famoso director que en sus épocas de juventud interpretó el papel de un superhéroe icónico, y que actualmente lucha por montar una obra de teatro de Broadway para darle un nuevo rumbo a su vida e intentar recuperar a su familia

Birdman tiene varios puntos con los que sobresale por encima del resto, uno de ellos, sin duda es la gran dirección que hace de los actores, sacando de éstos el máximo potencial. También destaca la valentía u osadía de criticar la propia critica sobre todas las películas de superhéroes.

El montaje de está película es un único plano secuencia que nos introduce por un teatro de Broadway y nos muestra como es la vida real de los actores desde las bambalinas y en sus camerinos. La fotografía es otro punto a destacar, ya que corre a cargo del director de fotografía de Emmanuel Lubezki, reciente ganador del Oscar (del año pasado) con Gravity.

En el apartado musical cabe mencionar la banda sonora de jazz que se usa principalmente para expresar emociones del personaje. Lo que al principio fue un toque original y divertido acabó hartándome de sobremanera hasta el punto de estar bastante cansada de la música; no puedo decir que no me agradó pero simplemente me hartó.

Es cierto, que la dirección de esta película me pareció magnifica, al igual que la interpretación; sin embargo me la imaginaba mejor y tenía una expectativa muy alta para la fama que le están haciendo a esta película.

En conclusión esta película deja una sensación de vacío; en donde el final genera una sensación de locura por parte del protagonista principal.

Birdman es una película que es muy fácil de perderse y que no es recomendable para cualquiera; sin embargo para las nominaciones de estos premios Oscars 2015 la tienen que ver para formular su propia critica.

domingo, 15 de febrero de 2015

50 sombras de Grey, prueba de traspasar las barreras de la imaginación

El pasado miércoles 11 de febrero se estrenó "50 sombras de Grey"; la tan polémica  novela erótica de la trilogía escrita por la autora Erika Leonard James. Mucho ha sido el caos que ha ocasionado el estreno de esta película, pero ¿qué tiene de novedoso? 

El libro implica la complicada relación romántica, a menudo intensa que sobrepasa lo convencional, entre un joven magnate, Christian Grey y Anastasia Steele, quien es una estudiante de último año de universidad. Realmente la historia es interesante, sin embargo abundan temas muy fuertes sobre sexualidad, y mucha gente preguntaba de que ¿cómo iba a ser posible traspasar las barreras de la imaginación y ponerla en pantalla grande?


Una historia diferente de amor
Jamie Dornan y Dakota Johnson en 50 sombras de Grey

El mercado al que iban dirigidos los libros era a mujeres de 30 años en adelante que buscaban despertar las llamas de la pasión, sin embargo el hecho de que los protagonistas fueran jóvenes adultos llamaron la atención de cientos de mujeres adolescentes que soñaban con encontrar al amor de su vida, dueño de una prestigiosa empresa. 

Por tal motivo y por la fama que tuvieron los libros decidieron realizar la película y para esto obtuvo una calificación de edad R, lo que implica que los jóvenes podrán asistir a las salas de cine acompañados de un adulto, y menores de 17 años no podrán asistir, porque aunque no contiene escenas tan fuertes y consecutivamente, escenas sexuales, como en el libro, es necesario evitar y suavizar un batacazo en la taquilla. 

No hace falta leer el libro para entender de qué se trata la película, sin embargo y en lo personal, no hay nada como leer un libro e imaginarte tu propia historia, por lo que mi opinión sobre la película es nula. Me agrado la manera en como suavizaron la situación, sin embargo siento que quitaron varias escenas, y no de sexo, que podían haber metido sin problemas y que la gente hubiese entendido mejor la historia y la razón por la que el protagonista es como es y se comporta así. 


Escena real de la película 50 sombras de Grey
Una historia de amor diferente a las demás entre Anastasia Steele y Christian Grey

La película es entretenida y te puedes dar un buen taco de ojo, pero te recomiendo mejor leer los libros y crear tu propia critica, eso sí te aconsejo que no vayas con tu pareja, ya que podría ser un poco incómodo.

Diviértanse chicas disfrutando del manjar del Sr. Grey en sus 50 sombras.

domingo, 8 de febrero de 2015

"Lucy" una persona que alcanzará el 100% de su capacidad cerebral

Una chica de nombre Lucy es una joven rubia que se ve obligada a transportar drogas en el interior de su organismo, pero cuando una de las bolsas de droga que transportaba se rompe y los narcóticos entran en contacto con su cuerpo, adquiere poderes sobrenaturales tales como telequinesis, la cancelación de dolor, la habilidad de absorber el conocimiento de forma instantánea y una velocidad espectacular que cambiarán su vida para siempre, convirtiendo a Lucy en una máquina de matar. 

Lucy, la primera persona en alcanzar el 100% de capacidad cerebral.
Scarlett Johansson en el papel de Lucy

La clave de esta película era el cambio de una persona humana a una máquina, donde se basa la transformación de una chica cualquiera en una criatura casi robótica que va perfeccionando su control, primero sobre ella misma y luego sobre todo y todos los que la rodean. 

No tengo nada en contra de esta película, pero sin embargo ha recibido críticas y muy desfavorables; como que es un entretenimiento muy deficiente y una película con escasos atractivos más allá de su curiosa trama. 

Yo tengo que reconocer que no me llamaba la atención ver la película de Lucy, me transmitía una pereza infinita. Sin embargo esas ideas volaron cuando la vi y me gustó más de lo que pensaba. Algo bueno que tiene “Lucy” es que te quedas con ganas de más. 

Lucy protagonizada por Scarlett Johansson se reafirma como una excelente actriz para un público más amplio, y deja en el recuerdo del espectador un sabor dulce y placentero con una sensación de haber disfrutado de su valiosa interpretación. 

En el aspecto argumental, la película parte de la teoría de que el ser humano sólo usa el 10% del cerebro y qué pasaría si una droga consigue que aprovechemos el 100%, lo cual (según la película) daría explicación a la telequinesis, la telepatía y al control mental, siempre desde un punto de vista que esquiva la habilidad a una explicación científica sólida. 

Sin duda, que no les digan, que no les cuenten y disfrútenla de "Lucy"



miércoles, 4 de febrero de 2015

De las cintas más nominadas: "El Gran Hotel Budapest"

De las cintas nominadas para los premios Oscars del 2015; "El Gran Hotel Budapest" es una comedia escrita y dirigida por Wes Anderson, la cual narra la historia de un recepcionista muy famoso encargado del hotel más prestigioso de Budapest, quién hace amistad con un joven empleado que llega a ganarse la confianza de éste, de tal manera que lo considera como su protegido.

Una amistad que va más allá del trabajo.
Ralph Fiennes, en el papel de un conserje que entabla amistad con un joven empleado.

Anderson explica con sus propias palabras la conexión que existe entre los dos personajes principales de la historia: "Creo que cuando Gustave conoce a Zero, de algún modo, probablemente se reconoce a sí mismo en él; ve a alguien que presta algo más de atención que otras personas y que no sólo va a hacer bien su trabajo, de hecho, tiene interés por absolutamente todo, y que ahí hay un gran potencial. Gustave ve que Zero tiene chispa".

Ambos personajes viven una serie de eventos inesperados debido al robo de un cuadro que fue la única herencia que le dejó una mujer mayor con la que salía, sin embargo la familia de esta mujer se opone a ese acto, por lo que Gustave y Zero deciden arriesgarse y dejar todo atrás con tal de hacer valer esa petición.

En mi humilde opinión, es una película pensada para un cierto tipo de público de cierta edad,  quienes ya no  les interesan films en 3D de aventuras apocalípticas ni héroes imposibles de comic. Su formato de pantalla cuadrada y los decorados teatrales y trucos visualmente artesanales, me sugieren a películas de los años 30, en donde los espectadores disfrutaban con historias de personajes irreales en mundos igualmente irreales.

Es una película entretenida pero, para una audiencia juvenil, se vuelve tediosa y aburrida; llega un momento en el que te pierdes y ya no sabes qué rol tiene cada personaje.

El hecho de que sea una película enfocada en un país ajeno que no es vecino, la hace difícil de entender debido a las diferencias culturales que existen; como el idioma, ya que los nombres son complicados de pronunciar y por lo tanto son difíciles de aprender o memorizar.


En fin, si quieres conocer y no esperar a que la gente te diga de qué se trata esta película con tanto renombre y fama que le han hecho "El Gran Hotel Budapest", te recomiendo que la veas, pero realmente no te pierdes de nada.

viernes, 23 de enero de 2015

El detrás y lo que no sabías de la película "El Conjuro"

Jame Wan, el director de “SAW”, nos trae consigo “El Conjuro, la película de terror de la cual hoy todo el mundo habla y que, si te gusta el terror, debes ir a verla y no perder esa gran oportunidad.

"El Conjuro, el arte de espantar"
Póster oficial de la película "El Conjuro"

La historia de la película de terror “El Conjuro” está basada en un hecho real. Se estrenó en el año 2013 y narra la historia de cómo una pareja de investigadores de alto prestigio, Ed y Lorraine Warren, protagonizados por Vera Farmiga y Patrick Wilson, fueron llamados para investigar y ayudar a la familia Perrón, un matrimonio que se traslada con sus cinco hijas a una granja en Rhode Island.

Obligados a enfrentarse a una poderosa fuerza demoníaca, los Warren se ven involucrados en el caso más atroz de sus vidas; a luchar contra fenómenos sobrenaturales en donde nunca se imaginaron que se vería afectada la hija de éstos.

Esta película es vista con seriedad, ya que no trata de darnos imágenes borrosas de espíritus que no alcanzamos a ver, sino que nos presenta el elemento fantasmal como algo muy real y agresivo. 

“El Conjuro” no pretende que el público tome por real lo que sucede, simplemente quiere entregar una experiencia espeluznante de una historia fantástica, entretenida y sombría.

Los fanáticos del cine de terror encontraran apropiada esta película; ya que sin utilizar escenas gráficas, genera sustos efectivos. Quien haya visto muchas películas del género, aunque quizá no sienta miedo, pasará un momento ameno con una trama que les sacará sorpresas detrás de cada rincón de la película.


Carolyn Perron poseída por el demonio
Lili Anne Taylor en su papel de Carolyn Perron


Por otro lado, quienes sólo busquen pasar el rato con sus amigos y tener sustos fáciles, se van a llevar una sorpresa que no los dejará dormir. Esta es una cinta de terror seria y  hecha con un gran cuidado que busca darle al público una buena prueba de lo que es el terror en los últimos años.

Así que si tú estás interesado, ¿qué esperas para verla? y vive la emoción con unas palomitas de maíz mirando el "El Conjuro".